Destacados
Últimas noticias

"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
Washington "todavía no" está hablando con Pekín sobre aranceles, aseguró el miércoles el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al desestimar un informe de prensa según el cual Donald Trump consideraba reducir sobretasas a productos chinos.

España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
El Ministerio del Interior español informó este miércoles que seguirá adelante a su pesar con un contrato millonario de compra de municiones a una empresa israelí, después de que los servicios legales del Estado desaconsejaran rescindirlo, creando tensión en la coalición de izquierdas en el Gobierno.

Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
En las entrañas de la Villa 31, uno de los asentamientos más emblemáticos de Buenos Aires, el padre Ignacio "Nacho" Bagattini celebra misa en un espacio que en minutos se transformará en un comedor comunitario. Aquí, el legado del papa Francisco y su instrucción de "hacer lío" siguen vivos.

Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
China rechazó el envío de aviones nuevos de Boeing tras la implementación de aranceles aduaneros adicionales de 145% por parte del presidente Donald Trump sobre las importaciones chinas a Estados Unidos, afirmó el miércoles Kelly Ortberg, presidente del gigante estadounidense.

Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
Una delegación del Consejo de Seguridad de Rusia visita Nicaragua para sostener reuniones de trabajo sobre ciberseguridad con militares, policías y otros funcionarios, informó este martes la copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.

Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
Elon Musk planea reducir "significativamente" las horas que dedica a la administración de Donald Trump en mayo para centrarse en Tesla, dijo el martes el director del fabricante de autos eléctricos.

La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
La hija del primer ministro francés, François Bayrou, afirmó este martes que, cuando era adolescente, fue víctima de violencia física por parte de los miembros de una congregación religiosa a la que pertenece una escuela católica salpicada por un escándalo de agresiones sexuales.

Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y su par chileno, Gabriel Boric, cuestionaron duramente este martes los aranceles impuestos por Donald Trump, durante un encuentro en Brasilia en el que defendieron la integración suramericana ante la guerra comercial.

La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
En un mundo incierto debido a la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense Donald Trump, los países deberán, ante todo, sanear sus finanzas y reducir la deuda pública, advierte este miércoles el Fondo Monetario Internacional.

En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
Es mediodía en Trump Burger y el local está lleno. El aroma a carne a la parrilla invade este negocio de una decena de mesas en Texas. Los clientes saborean los sándwiches y los primeros 100 días de gobierno de su presidente.

China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
China se mostró este miércoles abierta a conversar con Estados Unidos sobre los aranceles, después de que el presidente Donald Trump evocara la posibilidad de un acuerdo, lo que aumenta las esperanzas de una posible desescalada de las tensiones comerciales.

El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
Los aranceles "dañan" el sistema de comercio internacional afirmó el presidente chino Xi Jinping, al recibir este miécoles en Pekín a su homólogo azerbaiyano Ilham Aliyev.

El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
El Foro Económico Mundial confirmó el miércoles que había abierto una investigación contra su fundador, Klaus Schwab, después de acusaciones vertidas contra él en una carta anónima, que llevaron a su dimisión.

La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
Desde hace cinco décadas, Khalafallah al Talhi poda los arbustos y recoge las flores para extraer el codiciado perfume de la "ciudad de las rosas", anidada en las montañas del oeste de Arabia Saudita.

El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
La actividad económica del sector privado de la eurozona se mantuvo en abril "prácticamente estable" con relación a marzo, y registró su nivel mínimo de los últimos cuatro meses, de acuerdo con al índice PMI Flash, de S&P Global, divulgado este miércoles.

Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el martes que no tiene la intención de despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, y adelantó que habrá una reducción "sustancial" en los aranceles a China.

Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
La mayor feria de autos del mundo abrió el miércoles en Shanghái con las últimas novedades tecnológicas en coches eléctricos, en medio de las barreras comerciales que empañan las ambiciones globales de China.

Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
Al menos 26 personas murieron en la región de Cachemira administrada por India cuando varios hombres dispararon contra turistas, indicaron responsables de los servicios de seguridad a AFP, en lo que las autoridades calificaron como el peor ataque contra civiles en años.

La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
México será la única gran economía mundial en contracción este año debido a la guerra comercial abierta por Estados Unidos, que tira a la baja el crecimiento del resto de América Latina con la excepción de Argentina, según el Fondo Monetario Internacional.

El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
El cardenal sueco Anders Arborelius, considerado uno de los favoritos para suceder al papa Francisco, afirmó este martes que no espera ser elegido en el próximo cónclave.

Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
El gigante farmacéutico suizo Roche anunció el martes planes de invertir 50.000 millones de dólares en los próximos cinco años en Estados Unidos, siguiendo los pasos de su rival Novartis, en medio de la incertidumbre en el sector por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
La incertidumbre provocada por la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es "un peso importante sobre la economía mundial" y debe levantarse "lo antes posible, por el bien de todos", afirmó el economista jefe del FMI en una entrevista con la AFP.

España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este martes que el gasto militar del país alcanzará este año el 2% de su Producto Interior Bruto, como pide la OTAN.

Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
La muerte del papa Francisco conmovió este lunes a América Latina, desde personalidades como Lionel Messi y Lula da Silva hasta simples fieles que se acercaron a la basílica de Guadalupe en México o la catedral de Santiago de Chile.

La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
La economía mundial crecerá solo 2,8% este año debido a la incertidumbre provocada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y las represalias de algunos países, vaticinó este martes el Fondo Monetario Internacional.

El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
El Departamento de Educación de Estados Unidos retomará la recaudación "involuntaria" de préstamos federales estudiantiles en mora a partir del 5 de mayo, tras una pausa durante la era Covid.

España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció el martes inversiones por más de 10.000 millones de euros (unos 11.500 millones de dólares) para elevar el gasto militar del país al 2% de su PIB, como exige la OTAN.

Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
El gigante farmacéutico suizo Roche anunció el martes planes de invertir 50.000 millones de dólares en los próximos cinco años en Estados Unidos, siguiendo los pasos de su rival Novartis, en medio de la incertidumbre en el sector por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el lunes que imputó a 27 personas por su presunto vínculo con la banda venezolana Tren de Aragua en una serie de delitos graves relacionados con drogas, tráfico sexual y asesinato.

¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
No hay lugar más seductor que París, la ciudad de la luz, del amor, de la moda y el 'glamour'; una ciudad famosa por su impresionante arquitectura y que presume de la mejor comida del mundo, a la que le falta de momento lo esencial en cualquier metrópolis moderna: una rivalidad futbolística.

Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
Con su andanada de aranceles sobre las importaciones chinas, el presidente estadounidense, Donald Trump, incendió las relaciones con Pekín y probablemente arruinó cualquier esperanza de reunirse a corto plazo con su homólogo Xi Jinping, consideran los analistas.

El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
El oro subió este martes a un récord histórico de 3.500 dólares la onza por el afán de los inversores a refugiarse en valores seguros debido a la guerra comercial y a la tensión entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.