Destacados
Últimas noticias

Alemania aprueba un histórico plan de inversión en defensa e infraestructuras
La Cámara Baja del parlamento alemán adoptó el martes un histórico plan de inversión que permitirá aumentar el gasto en defensa e infraestructuras para modernizar el país y hacer frente a los cambios gepolíticos.

Europa debe rearmarse para una "disuasión creíble" en 2030, dice la jefa de la Comisión Europea
Europa debe rearmarse para poder disponer en el año 2030 de una capacidad "creíble" de disuasión, dijo este martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una ceremonia en la Academia Militar de Dinamarca.
Condena internacional después de los sangrientos bombardeos en Gaza
Israel realizó el martes sus ataques más mortíferos en Gaza desde el comienzo de la tregua, matando a más de 400 palestinos según Hamás y provocando la condena internacional.

Tensión entre Trump y el jefe de la Corte Suprema por el juez que suspendió la expulsión de migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este martes destituir al juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII, un ataque al poder judicial que le valió una reprimenda inusual del jefe de la Corte Suprema.

Acuerdo para el reparto por toda España de los inmigrantes menores de las islas Canarias
El Gobierno de izquierdas español aprobó este martes una reforma legislativa que permitirá repartir por la península a los inmigrantes menores que llegan solos y que han saturado el dispositivo de acogida de las islas Canarias, principal puerta de entrada de inmigrantes.

El director de la OMS alerta que los recortes de EEUU en salud global amenazan a millones de personas
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió el lunes a Washington a "reconsiderar" sus fuertes recortes a los programas de salud global, una medida que amenaza las vidas de millones de personas.

Trump elige al jefe de una aerolínea para dirigir la agencia de seguridad aérea de EEUU
El presidente estadounidense, Donald Trump, eligió este lunes al jefe de una aerolínea regional para dirigir la Administración Federal de Aviación (FAA), una agencia que enfrenta cuestionamientos tras un accidente mortal registrado en enero.
Trump y Putin hablan sobre el proyecto de tregua en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, intenta este martes convencer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que apruebe su plan de alto el fuego en Ucrania, país que considera inaceptables algunas de las condiciones de Moscú.

La presidenta de México dice que le jaquearon un celular y una cuenta de correo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que le jaquearon un celular cuyo número ya había sido filtrado así como un correo electrónico antiguo, y aclaró que sus teléfonos y cuentas oficiales como presidenta están protegidos.

El Parlamento húngaro vota una ley para prohibir la Marcha del Orgullo
El Parlamento de Hungría aprobó este martes por amplia mayoría una ley tendiente a prohibir la Marcha del Orgullo, un paso adelante más en la política del primer ministro nacionalista Viktor Orban para restringir los derechos LGTB+.

El presidente del Consejo Europeo pide el fin de la violencia en Gaza
El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, lamentó este martes las víctimas civiles por los nuevos ataques israelíes en Gaza, y pidió el fin de la violencia con respeto a los términos del cese del fuego adoptado en enero.

Desalojan a cientos de migrantes que ocupaban un teatro de París
La policía desalojó en la madrugada del martes a cientos de jóvenes migrantes que ocupaban desde hacía más de tres meses un teatro de París, reportaron los periodistas de AFP.

Israel promete continuar su ofensiva en Gaza tras los bombardeos más sangrientos desde el inicio de la tregua
Israel prometió el martes continuar con su implacable ofensiva en Gaza hasta que regresen todos los rehenes, tras unos bombardeos que causaron más de 400 muertos, los ataques más intensos en el territorio palestino desde que comenzó la tregua con Hamás.

La Universidad de Columbia, entre la espada y la pared por la presión de Trump
¿Proteger la libertad de expresión de los estudiantes o sucumbir a la presión de Donald Trump? La Universidad de Columbia, epicentro de las protestas propalestinas en Estados Unidos, camina por la cuerda floja de este dilema prácticamente irresoluble, ante la mirada atónita del mundo educativo.

Trump intenta convencer a Putin de su proyecto de tregua en Ucrania
El presidente estadounidense Donald Trump intentará este martes convencer a su homólogo ruso Vladimir Putin de que apruebe su plan de alto el fuego en Ucrania, país que considera inaceptables algunas de las condiciones de Moscú.

Ucrania insta a Rusia a aceptar un alto el fuego "sin condiciones"
El ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sibiga, instó este martes a Rusia a aceptar un alto el fuego "sin condiciones", a pocas horas de la llamada telefónica entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump.

Hamás anuncia que el jefe de su gobierno en Gaza murió en los bombardeos israelíes
Los bombardeos israelíes mataron al jefe del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza, Esam al Dalis, anunció este martes el movimiento islamista palestino Hamás en un comunicado.

Trump elige a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este lunes a Michelle Bowman, considerada favorable a una regulación bancaria menos estricta, como próxima vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal (Fed).
Los rebeldes en Yemen reivindican un nuevo ataque contra navíos de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el martes un tercer ataque en 48 horas contra buques militares estadounidenses en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos de Washington del fin de semana contra varios de sus bastiones, que provocaron manifestaciones multitudinarias en este país de Oriente Medio.

Perú decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado
Perú decretó este lunes el estado de emergencia en Lima por un mes para que los militares apoyen a la policía en la lucha contra la extorsión del crimen organizado, tras la muerte de un popular cantante a manos de sicarios el fin de semana.

Trump informa que archivos de asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
Los archivos restantes en manos del gobierno estadounidense sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 serán publicados el martes, informó este lunes Donald Trump, que prometió en enero desclasificar estos documentos.

Trump dice que Xi visitará EEUU "en un futuro no muy lejano"
El presidente Donald Trump afirmó el lunes que su homólogo chino, Xi Jinping, visitará pronto Estados Unidos, en medio de las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.

El primer ministro canadiense buscó reforzar en París y Londres sus relaciones con Europa
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este lunes en Londres, tras pasar antes por París, que su país necesita "diversificar" sus relaciones comerciales y de seguridad, "demasiado centradas" en EEUU, en un contexto de fuertes tensiones con Estados Unidos.

Venezolanos enviados de EEUU a cárcel salvadoreña, un "crimen de lesa humanidad" para Caracas
Venezuela tachó el lunes de "crimen de lesa humanidad" la detención de migrantes venezolanos en El Salvador, deportados desde Estados Unidos, y adelantó que el gobierno presionará por su repatriación.

Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor
El luchador irlandés de artes marciales mixtas (MMA) Conor McGregor, declarado culpable de agresión sexual, se reunió este lunes con Donald Trump con motivo del Día de San Patricio.
La conferencia internacional de donantes se compromete a ayudar a Siria con 5.800 millones de euros
La conferencia internacional de donantes para Siria se comprometió este lunes a aportar 5.800 millones de euros (6.300 millones de dólares) para la reconstrucción del país, un importe inferior al del año pasado.

El ejército de EEUU pondrá fin a los tratamientos para cambiar de género
El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) militares de Estados Unidos anunció el lunes que eliminará gradualmente el tratamiento para la dismorfia de género, en sintonía con la campaña del presidente Donald Trump contra las personas trans.

Francia hablaría "alemán" si no fuera por EEUU, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca rechazó este lunes una petición de un eurodiputado francés para que los estadounidenses devuelvan "la estatua de la libertad", y dijo que Francia hablaría "alemán" si no fuera por la ayuda de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Los hutíes denuncian nuevos bombardeos de EEUU en Yemen
Varios medios hutíes informaron el lunes de nuevos bombardeos estadounidenses en Yemen, horas después de que decenas de miles de personas se manifestaran en las zonas controladas por la milicia rebelde para protestar contra ataques similares el fin de semana.

Trump afirma que los indultos de Biden a sus oponentes no son válidos
Donald Trump afirmó el lunes que los indultos preventivos otorgados por su predecesor, el demócrata Joe Biden, a personas odiadas por el presidente republicano son inválidos porque fueron firmados con un "autopen".
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador
La Casa Blanca sostiene que el gobierno del presidente Donald Trump actuó dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador y confía en ganar la batalla judicial sobre el uso de una legislación de guerra de 1798 para expulsar a migrantes.

La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
La Casa Blanca sostiene que el gobierno del presidente Donald Trump actuó dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador y confía en ganar la batalla judicial sobre el uso de una legislación de guerra de 1798 para expulsar a migrantes.