Destacados
Últimas noticias

La izquierdista González, a la caza del voto indígena en el balotaje en Ecuador
La candidata izquierdista ecuatoriana Luisa González busca apoyos en las filas de la mayor organización indígena del país de cara al balotaje presidencial para vencer al mandatario Daniel Noboa, quien ganó el primer turno por un pequeño margen.

Portugal celebrará elecciones legislativas anticipadas en mayo
El presidente portugués anunció este jueves la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas para el 18 de mayo, tras la caída el martes del gobierno conservador de Luis Montenegro por un caso de presunto conflicto de intereses.

La elección en Venezuela de gobernador en una zona en disputa con Guyana eleva la tensión bilateral
Una alta autoridad de Venezuela ratificó este jueves el llamado a elecciones de gobernador y parlamentarios en el territorio en disputa con su vecina Guyana, que ha recrudecido la centenaria pugna fronteriza bilateral entre advertencias del gobierno guyanés de acusar de "traición" a quienes participen en las votaciones.

La policía de Irlanda investiga actos vandálicos en un campo de golf de Trump
La policía irlandesa indicó el jueves que está investigando "daños criminales" en un campo de golf propiedad del presidente de Estados Unidos Donald Trump, coincidiendo con una visita de su hijo Eric a Escocia.

La familia Trump negocia una participación en la criptoempresa Binance, según el WSJ
Representantes de la familia del presidente Donald Trump han mantenido conversaciones para adquirir una participación financiera en Binance, la filial estadounidense de la plataforma de intercambio de criptomonedas, cuyo fundador busca un indulto presidencial, según informó este jueves The Wall Street Journal.

Un periodista en estado crítico por la represión policial en una protesta en Argentina
Un periodista se encuentra este jueves en estado crítico tras recibir el impacto de un proyectil lanzado por la policía cuando cubría una protesta de jubilados apoyada por hinchas de fútbol en Buenos Aires, que derivó en violentos disturbios en los que resultaron heridas 45 personas y más de un centenar fueron detenidas.

Siria anuncia una hoja de ruta constitucional para los próximos cinco años
El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, firmó este jueves una declaración constitucional para los próximos cinco años que incluye entre otros la libertad de expresión y los derechos a las mujeres.
Expresidente Castillo retorna a prisión tras superar descompensación por su huelga de hambre en Perú
El expresidente peruano Pedro Castillo retornó a prisión la noche del jueves tras permanecer hospitalizado unas ocho horas por una descomposición que sufrió producto de la huelga de hambre que inició el lunes, anunciaron las autoridades.
Putin se muestra favorable a una tregua con Ucrania pero con "matices"
El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró este jueves favorable a una tregua de 30 días con Ucrania pero con "matices" y dijo estar dispuesto a abordar la cuestión directamente con Donald Trump.

El jefe de la OTAN muy prudente ante Trump sobre Groenlandia y defensa
El jefe de la OTAN, Mark Rutte, actuó con cautela este jueves cuando el presidente estadounidense Donald Trump elucubraba sobre una anexión de Groenlandia y criticaba a los aliados por el gasto en defensa.

Azerbaiyán y Armenia anuncian un acuerdo de paz
Azerbaiyán y Armenia anunciaron el jueves el fin de las negociaciones para un acuerdo de paz que podría ser firmado en breve y pondría fin a décadas de conflicto entre estos dos países del Cáucaso, que se enfrentaron en dos guerras.

¿De dónde viene la estrambótica ocurrencia de Trump de anexionar Canadá?
¿Táctica de intimidación, expansionismo, codicia por los abundantes recursos acuíferos?. Sin duda, hay un poco de todo eso en la sorprendente idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de anexionar Canadá.

"Creo que sucederá", dice Trump sobre una anexión de Groenlandia
El presidente Donald Trump afirmó este jueves que la anexión del territorio autónomo danés de Groenlandia por parte de Estados Unidos "sucederá" y, según él, beneficiará la "seguridad internacional".

Activistas judíos propalestinos protestan dentro de la Torre Trump
Unos 200 activistas y simpatizantes de una organización judía estadounidense que apoya la causa palestina realizaron el jueves una manifestación relámpago en el interior de la Torre Trump, la residencia neoyorquina del presidente estadounidense, denunciando su ofensiva contra la libertad de expresión.
Putin se muestra favorable a una tregua con Ucrania siempre y cuando se resuelvan "asuntos importantes"
El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró el jueves favorable a una tregua de 30 días con Ucrania siempre y cuando se resuelvan ciertos "asuntos importantes", antes de una reunión con enviados norteamericanos en Moscú.

Hospitalizan al expresidente Castillo por su huelga de hambre en Perú
El expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de un fallido golpe de estado y en huelga de hambre desde el lunes en su celda, fue hospitalizado tras sufrir una descompensación, anunció este jueves el tribunal que lo juzga.

Exhuman en Gaza decenas de cuerpos del hospital al-Shifa
La Defensa civil palestina anunció que exhumó el jueves 48 cuerpos del hospital al- Shifa, en la ciudad de Gaza, uno de los principales centros médicos del territorio devastado por más de 15 meses de combates entre Hamás e Israel.

Colombia inicia una "ofensiva diplomática" para no perder la certificación antidrogas de EEUU
Colombia, principal productor mundial de cocaína, emprendió una "ofensiva diplomática" para evitar que Estados Unidos le retire la certificación en la lucha contra las drogas en medio de récords de narcocultivos, anunció este jueves el embajador en Washington.

Canadá pide unidad contra invasión rusa con un G7 dividido por nueva postura de EEUU
Canadá pidió el jueves a las potencias del G7 que respalden a Ucrania contra la "agresión" armada de Rusia, ya que un enfoque más conciliador hacia Moscú por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos dividió a esta asociación de las economías más poderosas.
Sospechas de corrupción vuelven a sacudir al Parlamento Europeo
Sospechas de corrupción volvieron a sacudir este jueves al Parlamento Europeo, dando lugar a 21 allanamientos en Bélgica y Portugal, en un caso de presuntos sobornos relacionados con la compañía china de telecomunicaciones Huawei.

Rusia critica la idea de una tregua temporal en Ucrania, antes del encuentro con emisarios de EEUU
Rusia criticó el jueves la propuesta estadounidense de una tregua de 30 días en Ucrania, al afirmar que le daría "un respiro" al ejército ucraniano, antes del inicio de una reunión con enviados norteamericanos.
Rusia critica la idea de una tregua temporal en Ucrania, antes de encuentro con emisarios de EEUU
Rusia criticó el jueves la propuesta estadounidense de una tregua de 30 días en Ucrania, al afirmar que le daría "un respiro" al ejército ucraniano, antes del inicio de una reunión con enviados norteamericanos.

El cañón de la coca, talón de Aquiles del proyecto de paz en Colombia
"¡Váyanse!". El grito de la turba enardecida resuena en una montaña plagada de cultivos de hoja de coca en un enclave guerrillero de Colombia. En la cima, decenas de militares se repliegan en un conflicto que resquebraja la apuesta de paz del gobierno.

El futuro jefe de gobierno alemán defiende ante el Parlamento su fuerte aumento del gasto en Defensa
El futuro jefe de gobierno de Alemania, Friedrich Merz, defendió este jueves ante el Parlamento sus planes de aumentar fuertemente los gastos en Defensa e infraestructura, en un momento en que el giro de la política estadounidense obliga a Europa a asumir una mayor responsabilidad en su seguridad.

Futuro jefe de gobierno alemán defiende ante el Parlamento su fuerte aumento de gasto en Defensa
El futuro jefe de gobierno de Alemania, Friedrich Merz, defendió este jueves ante el Parlamento sus planes de aumentar fuertemente los gastos en Defensa e infraestructura, en un momento en que el giro de la política estadounidense obliga a Europa a asumir una mayor responsabilidad en su seguridad.

Critican a Trump por usar "palestino" como insulto contra senador judío
Grupos judíos y musulmanes criticaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por usar el término "palestino" como un insulto contra un importante senador judío de la oposición demócrata.

El aumento del gasto militar, un asunto espinoso en España
Con el gasto militar más bajo de todos los miembros de la OTAN, España afronta los llamamientos europeos a dedicar más dinero a Defensa entre reticencias de raíz histórica y un panorama político muy poco propicio para el Gobierno de izquierdas.

El presidente de Bolivia anuncia un paquete de medidas ante la grave escasez de combustibles
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles una decena de medidas para enfrentar la aguda escasez de combustibles en el país, que se ha agravado en las últimas semanas por falta de divisas para su importación.

Moscú espera a los enviados de EEUU para abordar la propuesta de tregua en Ucrania
El Kremlin espera este jueves a los enviados del presidente norteamericano Donald Trump, para hablar de su propuesta de una tregua de 30 días en Ucrania, aceptada por Kiev tres años después del inicio del asalto ruso.

La expresidenta chilena Michelle Bachelet evalúa postularse a secretaria general de la ONU
La expresidenta de Chile Michelle Bachelet dijo el miércoles en un foro en Nueva York que está evaluando ser candidata a secretaria general de Naciones Unidas, para suceder al portugués Antonio Guterres.

EEUU traslada a 40 inmigrantes detenidos en la base de Guantánamo a Luisiana
Estados Unidos trasladó a los 40 inmigrantes que estaban detenidos en su base militar de Guantánamo, en Cuba, al estado de Luisiana, aseguró el miércoles un funcionario de la defensa de ese país.

El futuro canciller alemán defiende ante el Parlamento su fuerte aumento de gastos
El futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, defenderá el jueves ante el Parlamento sus planes de aumentar fuertemente los gastos en defensa e infraestructura, que considera crucial para modernizar el país en momentos que un giro en la política estadounidense obliga a Europa a tomar más control de su seguridad.