Destacados
Últimas noticias

La primera fase de la tregua en Gaza llega a su fin sin visos de un nuevo acuerdo
La primera fase de la tregua entre Israel y Hamás en su guerra en la Franja de Gaza termina este sábado sin que las negociaciones sobre las siguientes etapas hayan alcanzado resultados.

¿Qué le espera a Ucrania tras el altercado entre Trump y Zelenski?
La bronca entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en la Casa Blanca el viernes fue chocante pero no del todo inesperada, según los analistas, que ven cada vez más incierto el futuro de Ucrania.

Zelenski cree que la relación con Trump se puede reconducir tras altercado verbal
Volodimir Zelenski estima que la relación con Estados Unidos se puede rencauzar después del altercado verbal con Donald Trump, quien lo abroncó y echó de la Casa Blanca, acusándolo de no estar "preparado" para la paz con Rusia.
Las principales reacciones en el mundo al altercado entre Trump y Zelenski
El inaudito altercado verbal entre Donald Trump y Volodimir Zelenski el viernes en la Casa Blanca provocó una rápida oleada de reacciones en todo el mundo, con Moscú aplaudiendo un momento "histórico" y las potencias occidentales reafirmando su apoyo a Ucrania.

Zelenski abandona la Casa Blanca tras altercado con Trump
Volodimir Zelenski se fue antes de lo previsto de la Casa Blanca tras un altercado inaudito en el despacho oval con Donald Trump, quien lo abroncó y lo amenazó diciendo que darán la espalda a Ucrania si no hace "concesiones" a Rusia.

Ministra británica dimite por los recortes a la ayuda internacional
La ministra británica de Desarrollo Internacional, Anneliese Dodds, anunció el viernes su dimisión del gobierno laborista por los recortes de la ayuda exterior ordenados por el primer ministro, Keir Starmer, para aumentar el gasto en defensa.

Trump firmará un decreto que establece el inglés como idioma oficial de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un decreto que establece el inglés como idioma oficial de Estados Unidos, con el objetivo de "promover la unidad" en el país, según un documento facilitado el viernes por un funcionario de la Casa Blanca.

Los Verdes, atónitos con la propuesta de desmontar varias medidas ambientales en la UE
Los verdes, que durante cinco años estuvieron al frente de importantes avances climáticos en la UE, son ahora testigos de cómo la UE propone retroceder en una serie de normas, un cuadro que posiblemente se torne aún más difícil en lo venidero.

El líder de Valencia, acorralado por sus cambios de versión sobre las inundaciones
Cuatro meses después de las inundaciones que mataron a 224 personas en Valencia, sigue sin saberse muy bien dónde estaba y qué hacía aquel día Carlos Mazón, el presidente de esta región española, que volvió a cambiar de versión esta semana y resiste en el cargo a los llamamientos a su dimisión.

Nicaragua se retira del Consejo de DDHH de la ONU
Nicaragua decidió este jueves retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en rechazo al informe de un grupo de expertos del organismo que acusa al gobierno de tener una "maquinaria de represión" e instaurar un Estado autoritario en el país centroamericano.

Rusia nombra a un nuevo embajador en EEUU tras las conversaciones en Estambul
Rusia anunció el viernes que había nombrado al diplomático Alexander Darchiev nuevo embajador en Estados Unidos, al día siguiente de conversaciones bilaterales en Estambul y en pleno acercamiento entre Washington y Moscú.

Miles de personas despiden los restos de Tsachi Idan, exrehén israelí muerto en Gaza
Miles de personas reunidas a lo largo de las carreteras en el área metropolitana de Tel Aviv saludaron el viernes el paso del cortejo fúnebre que transportaba los restos de Tsachi Idan, un exrehén israelí muerto en Gaza, informaron periodistas de la AFP.

India y la UE quieren cerrar un acuerdo de libre comercio este año
India y la Unión Europea quieren alcanzar un acuerdo de libre comercio antes de que termine el año, declaró el viernes el primer ministro indio, Narendra Modi, tras entrevistarse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Una quincena de dirigentes europeos participarán en una cumbre sobre Ucrania el domingo en Londres
Una quincena de dirigentes europeos participarán el domingo en una cumbre en Londres para "impulsar" medidas sobre Ucrania y seguridad, anunció este viernes la oficina del primer ministro británico Keir Starmer.

El presidente chino recibe en Pekín a un alto responsable de seguridad ruso
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este viernes en Pekín con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, indicó la agencia de prensa oficial china Xinhua.

Corea del Norte realizó un disparo de prueba de un "misil de crucero estratégico"
Corea del Norte efectuó un "lanzamiento de entrenamiento de un misil de crucero estratégico" en el mar Amarillo para demostrar el rendimiento de su "disuasión nuclear de Estado", informó el viernes la agencia de prensa estatal KCNA.

Los aranceles de Trump: ¿cuáles impuso y qué está por llegar?
Desde su investidura, la marea de aranceles prometidos por Donald Trump no ha parado de crecer.

La vicepresidenta de Colombia, distanciada del gobierno, denuncia que su vida "corre peligro"
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, dijo este jueves que recibió "amenazas" de muerte contra ella y su familia tras denunciar casos de corrupción en medio de una relación distante con su propio gobierno.

El gobierno argentino corrige la norma donde llamaba "imbécil" o "idiota" a los discapacitados
El gobierno argentino se vio obligado a rectificar este jueves, al anunciar que modificará la "terminología obsoleta" usada en un documento oficial para referirse a las personas con discapacidad intelectual con términos como "idiota", "imbécil" y "débiles mentales", informó la agencia de discapacidad.

Masiva movilización y enfrentamientos en Grecia por el segundo aniversario de mortal accidente ferroviario
Más de 325.000 personas, según la policía, marcharon el viernes en toda Grecia para conmemorar los dos años del accidente ferroviario que dejó casi 60 muertos, una protesta salpicada por enfrentamientos entre policías y manifestantes.

¿Cómo impacta el fin de la licencia de Chevron a Venezuela?
Caída en la producción, menos dinero, inflación: el anuncio del presidente Donald Trump de poner fin a la licencia para que Chevron opere en Venezuela impactará la ya golpeada economía de este país, aunque expertos creen que hay espacio para negociar.

El primer ministro británico se va de EEUU sin garantías de seguridad para Ucrania
Tras reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, el primer ministro británico, Keir Starmer, se va de Estados Unidos sin garantías de seguridad para una paz en Ucrania pero se lleva una esperanza de tregua comercial.

El dolor de un salvadoreño deportado que lo perdió todo tras 20 años en EEUU
José Maximino Amaya vivió durante 20 años en Estados Unidos, pero de golpe perdió todo lo ganado tras ser detenido y deportado a El Salvador en el marco de la nueva política migratoria del gobierno de Donald Trump.

Evo Morales formaliza su renuncia al MAS, partido que lideró por más de dos décadas
El expresidente de Bolivia Evo Morales renunció formalmente al Movimiento al Socialismo (MAS), partido en el poder y que lideró por 26 años, y del que se apartó para lanzar su candidatura presidencial, informó este jueves su equipo legal.

Trump recibe a Zelenski para firmar un acuerdo sobre minerales y hablar de la guerra
Con un tono menos hostil hacia Volodimir Zelenski que en las últimas semanas, Donald Trump recibe este viernes al presidente ucraniano en una visita que va mucho más allá de un acuerdo que firmarán sobre minerales estratégicos.

El presidente dominicano declara "terroristas" a las pandillas de Haití
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció el jueves que declaró como "organizaciones terroristas" a las pandillas que asolan Haití con violencia, al tiempo que criticó la "incapacidad" de la comunidad internacional en hacer frente a la crisis de su vecino.

Abdullah Öcalan, la figura más destacada de la causa kurda en Turquía
Veintiséis años después de ser capturado por los servicios secretos turcos, Abdullah Öcalan, líder histórico del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), sigue siendo desde su celda la cabeza visible de la causa kurda en Turquía.

Nueva York, un "santuario" cada vez más débil para los inmigrantes
En las calles de Nueva York, el venezolano Omar Vírguez camina con el rostro cubierto por un pañuelo. Incluso en esta metrópoli progresista estadounidense, un "santuario" impermeable a las redadas prometidas por Donald Trump contra la inmigración clandestina, cunde el "miedo".

Un atropello intencionado deja trece heridos en el norte de Israel
Trece personas resultaron heridas este jueves cuando un vehículo embistió a los peatones en el norte de Israel en un "posible ataque terrorista", según la policía.

El líder del PKK kurdo llama a su disolución en una declaración histórica
El encarcelado fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, llamó este jueves al movimiento a deponer las armas y a disolverse, en una declaración histórica leída en Estambul.

Pedro Sánchez promete respuestas "proporcionadas" a los aranceles de EEUU
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, aseguró este jueves que la UE responderá con medidas "proporcionadas" al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de aranceles del 25% a las exportaciones europeas.

Reducen la pena a dos condenados por el caso de "la Manada" en España
La justicia española rebajó en un año este jueves la pena a dos de los cinco miembros de "la Manada", condenados por la violación colectiva en 2016 que indignó a España, aplicando la ley sobre el consentimiento que el Gobierno de izquierda aprobó en 2022.