RCA Telegram News California - Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones

Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones / Foto: José Jordán - AFP

Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones

Cerca de 25.000 personas se manifestaron este sábado en la ciudad española de Valencia para reclamar de nuevo la dimisión del presidente regional, Carlos Mazón, muy criticado por su mala gestión de las mortíferas inundaciones del 29 de octubre.

Tamaño del texto:

Cinco meses después de que la catástrofe meteorológica dejara 235 muertos en el sureste de España, 227 de los cuales en la región de Valencia, miles de manifestantes denunciaron, como el 29 de cada mes, que el dirigente conservador se niegue a dimitir.

"¡Mazón a la prisión!", "¡Ni olvido ni perdón!", "¡Justicia para todas las víctimas!", gritaron.

Muchos de los congregados portaban fotos de personas fallecidas y pancartas con el rostro del gobernante, del Partido Popular (PP, derecha) con las manos manchadas de sangre.

"La mayoría de la sociedad, desde luego, no quiere un presidente que no estuvo ni está ni se le espera", dijo a AFPTV Diego Nevado, un valenciano de 33 años.

"Lo único que ha hecho ha sido empeorar aún más la situación, crear más dolor a las familias", añadió.

La marcha, la sexta desde que ocurrieron las inundaciones causadas por la DANA, estuvo convocada por 200 asociaciones y sindicatos, principalmente del sector de los servicios de emergencias.

Según la Delegación del gobierno, congregó a cerca de 25.000 personas.

Los habitantes acusan al Ejecutivo regional de no haber avisado con suficiente antelación del peligro que entrañaban las lluvias torrenciales, pese a que la agencia meteorológica nacional había emitido una alerta por la mañana. También acusan a las autoridades de haber tardado demasiado en desplegar equipos de rescate.

Según la Justicia española, la mayoría de las víctimas ya habían muerto, ahogadas en sus casas o arrastradas por la corriente, cuando se envió el mensaje de alerta a los celulares de la población.

Carlos Mazón, barón del PP, principal partido de oposición al gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez, es acogido con abucheos prácticamente cada vez que efectúa un desplazamiento desde hace cinco meses.

El 10 de marzo, la juez encargada de investigar la gestión de las inundaciones decidió investigar a dos exaltos cargos de la región. En cambio, rechazó convocar a Mazón, como pedía una asociación de víctimas.

O.Larsson--RTC