RCA Telegram News California - EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto

EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto

EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto

El vicepresidente estadounidense JD Vance metió presión el miércoles a Rusia y Ucrania para encontrar una salida al conflicto, justo cuando Londres alberga nuevas conversaciones diplomáticas, de formato reducido comparado con lo previsto inicialmente.

Tamaño del texto:

Vance afirmó durante una visita a India que su país hizo una "propuesta muy explícita" a las dos partes, que incluye la necesidad de canjear territorios, "y es tiempo de que digan sí o de que Estados Unidos se retire de este proceso".

Asesores de alto rango de Estados Unidos, Ucrania y Europa se reúnen este miércoles en Londres en una nueva ronda de conversaciones, pospuestas a última hora a nivel ministerial, para buscar una salida al conflicto en Ucrania.

"Este es el momento, creo, de dar, si no el paso final, uno de los pasos finales, que es en general decir que vamos a parar las matanzas, vamos a congelar las líneas territoriales en algún nivel cercano a donde están hoy", agregó Vance.

"Desde luego eso significa que ucranianos y rusos van a tener que renunciar a parte del territorio que poseen actualmente", sostuvo.

Las conversaciones de Londres tienen un calibre menor de lo esperado a nivel diplomático.

"La reunión sobre las negociaciones de paz en Ucrania con los ministros de Relaciones Exteriores ha sido pospuesta", anunció el miércoles a última hora el gobierno británico en un comunicado.

"Las discusiones entre asesores continúan", agregó el texto.

El desplazamiento del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio nunca había sido anunciado oficialmente, pero el propio líder de la diplomacia norteamericana dijo la semana pasada en París que iría a Londres si lo consideraba útil, por lo que su ausencia permite pensar que se debe a la falta de avances.

Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial de Volodimir Zelenski, dijo este miércoles que había llegado a Londres junto a varios ministros ucranianos, y que siguen comprometidos en trabajar por la paz a pesar de que las conversaciones fueron rebajadas a un nivel inferior en el último minuto.

"Llegamos a Londres junto con el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga. A pesar de todo, trabajaremos por la paz", escribió Yermak en Telegram.

- Ataque ruso el miércoles -

Los ataques aéreos rusos se han reanudado en Ucrania tras una breve tregua de Pascua.

El gobernador regional de Dnipró informó este miércoles de nueve muertos y más de 30 heridos en un ataque ruso con drones contra un autobús en la ciudad de Marganets, en el sureste de Ucrania.

Las conversaciones en Londres son la continuación de una reunión en París, la semana pasada, en la que Marco Rubio presentó un plan para poner fin a la guerra, sin lograr grandes avances.

Por parte de Estados Unidos participa en esta convocatoria de Londres el enviado especial para Ucrania, el general Keith Kellogg, mientras que Francia estará representada por Emmanuel Bonne, consejero diplomático del presidente Emmanuel Macron.

El diario británico Financial Times afirmó el miércoles que el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso a Estados Unidos frenar su invasión de Ucrania y congelar la línea del frente actual.

Según el Financial Times, Putin reclamaría a cambio que Estados Unidos acepte el reconocimiento de la soberanía de Rusia sobre Crimea, anexionada en 2014, y el compromiso de no adhesión de Ucrania a la OTAN.

- Posible encuentro en el Vaticano -

Cesar las hostilidades y congelar la línea del frente significaría que Rusia renuncia a controlar completamente las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, de las que ya ocupa amplios sectores.

"Actualmente se están publicando muchas noticias falsas", reaccionó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Por su parte, el portavoz de la diplomacia china, Guo Jiakun, denunció el miércoles "acusaciones infundadas" después de que Ucrania afirmara que soldados del país asiático luchan dentro del ejército ruso.

Aunque Estados Unidos lleva actualmente conversaciones por separado con Kiev y Moscú, Zelenski indicó el martes que su país está dispuesto a dialogar con Rusia solo después de un alto el fuego.

El presidente ucraniano añadió que le "gustaría" reunirse con Trump el sábado en el Vaticano, donde ambos asistirán al funeral del papa Francisco.

D.Nielsen--RTC